¿Eres de los que aman rodearse de naturaleza y espacios verdes? Si es así, seguramente tengas en tu jardín o cerca de casa algún árbol bajo el que sentarte para disfrutar de su sombra y del frescor en los días más calurosos.
Tener árboles en casa es un regalo, pero no debemos olvidar que también necesitan cuidados. Uno de los más importantes es la poda, que consiste en quitar una parte del árbol para ayudar a controlar su tamaño, regular la cantidad de flores y frutos y, sobre todo, mejorar su salud. Si tienes un árbol descontrolado en casa y no sabes por dónde empezar, presta atención a estos consejos para podar tu árbol correctamente. ¡Empezamos!
Elige las herramientas adecuadas
Antes de elegir las herramientas que utilizarás, asegúrate de que están bien afiladas y realizan un corte limpio y directo. De esta manera, evitarás dañar la rama y que se desgarre.
Recuerda que lo principal es la seguridad, por lo que deberías utilizar gafas protectoras y guantes. Igualmente, si quieres podar un árbol con mucha altura, necesitarás escaleras o elementos que te eleven y, por supuesto, un casco para proteger la cabeza.
Entre las herramientas por las que puedes optar, te recomendamos un arco tronzador, que podrás utilizar para eliminar troncos o las ramas más gruesas, un serrucho de poda para las ramas de más de 3cm de diámetro y tijeras de corte deslizante. Estas pueden ser de una mano (para cortes de hasta 2cm de diámetro) o de dos manos (para cortes de hasta 3cm de diámetro).
Una vez que termines de utilizarlas, tendrás que limpiarlas y desinfectarlas para evitar transmitir enfermedades de unas plantas a otras. Además, no olvides lubricarlas para conservarlas correctamente y asegurar un buen funcionamiento la próxima vez que las necesites.
¿Cuándo hay que podar?
En primer lugar, te recomendamos informarte sobre la última poda que se realizó al árbol, así como de las características y las mejores condiciones de poda para la especie.
Por lo general, las podas son de mayo a agosto-septiembre, aunque tenemos que tener en cuenta el frío, la zona y las heladas. Es importante saber cómo se comporta la planta frente al frío: si nota mucho las bajas temperaturas, deberemos podar más tarde, ya que el frío puede afectar a los cortes y al interior del árbol. En resumen, lo mejor es esperar al final de las heladas.
Por el contrario, en zonas costeras o que no sufren heladas, una buena época de poda es mayo.
Realizamos trabajos en las Regiones de Araucanía, Bío Bío y Maule